Como el muestreo pasivo está creciendo en aceptación y popularidad queremos reiterar que hay disponibles diversas técnicas, y que no todos los muestreadores pasivos son iguales.
El muestreo pasivo de aguas subterráneas afirma ser capaz de proporcionar un ahorro de costes de hasta un 70%, junto con resultados más consistentes y precisos, obtenidos de forma segura, rápida y rentable. A raíz de ello se han desarrollado diferentes tipos de principios para el muestreo pasivo de la toma de muestras por difusión, adsorción, o por “dragado” de la muestra. Cada uno tiene sus méritos y sus limitaciones.
Cuando se trata de decidir qué método utilizar, recomendamos que se consideren varios factores incluyendo: costes posibilidad de repetición, volumen de muestreo y tipo de componentes que se quieren muestrear.
El método por dragado funciona bien para obtener instantáneas equilibradas de muestras de aguas subterráneas, y para este método de muestreo pasivo proporcionamos el muestreador Snap. Se instala con facilidad en un pozo, donde se deja hasta que las condiciones de las aguas subterráneas se han re-equilibrado. Cuando esto ocurre se toma la muestra, se sella y queda lista para ser enviada al laboratorio para análisis.
Hemos creado una Hoja de Información para ayudarte a decidir qué técnica es más apropiada paraun pryecto específico, haz click aquí para ver los detalles. Además disponemos de una cantidad considerable de investigación que apoya el método por dragado, disponible en https://www.vanwalt.com/samplers-passive-snap.htm