…pero en esta ocasión necesitaré vuestra ayuda, que sois vosotros los profesionales que trabajáis en el campo. Continúa leyendo, por favor.
Una pregunta rondaba por mi cabeza una noche: ¿tu medida manual de nivel es correcta?
Esto está relacionado con los sensores de nivel de agua de alta precisión que hemos lanzado recientemente, de Instrumentation North West (INW): los sensores inteligentes AquiStar®. Estos sensores compensados tienen una precisión “típica” de 3 mm, lo que los convierte en uno de los transductores más precisos disponibles para la investigación medioambiental. Son particularmente adecuados para la medida de fluctuaciones en aguas superficiales.
En cualquier caso, antes de instalarlos es preciso hacer una medida manual del nivel del agua para establecer un punto de referencia desde el que analizar los datos. Normalmente esto se hace con un medidor de nivel de agua (hidronivel), pero esto puede ocasionar algunos problemas:
1. La precisión de la medida dependerá de quién la realiza
2. Frecuentemente la cinta de medida está ligeramente curvada y esto afecta a la lectura
3. Los sensores muchas veces se instalan dentro de un pocillo formando un ángulo desde la orilla del lago o del río. En la ausencia de un inclinómetro preciso (y de la consiguiente aplicación del teorema de Pitágoras), esta medida manual de nivel de agua mostrará algunas imprecisiones.
4. Cuando se trata de medidas sobre elevaciones del terreno, se usa un GPS diferencial. Esto es un instrumento para gente experimentada y además es caro, con lo que probablemente no sea una opción.
Al contrario que los registradores absolutos (como los registradores de nivel Diver), los sensores de INW requieren una medida manual de nivel cuando se instalan, pero si se usa un medidor de nivel sencillo, la imprecisión de la medida se incrementa sustancialmente.
Por lo tanto, ¿cómo obtenemos este dato? En mi opinión, puede ser mejor introducir “0” como valor de nivel inicial, y poner la medida más tarde, pero seguimos teniendo el problema del valor del dato, pero esto puede obtenerse en cualquier momento de la secuencia programada.
Pero la pregunta sigue ahí: ¿cómo obtenemos (con precisión) este dato? ¿Podemos trabajar sin ese valor? (Esta puede ser la mejor solución). Me gustaría escuchar vuestras opiniones sobre este dilema. Podéis escribir debajo, o enviarme un e-mail a vincent@vanwalt.com.
Vincent van Walt